Denominación de la actividad | Descripción detallada de la actividad prevista |
---|
Página Web. | Atención permanente. Tiene por objetivo mantener permanentemente informados a los Amigos e interesados en la Fundación y fomentar el uso del “Contacta con nosotros”. Trabajos de puesta al día de los contenidos del conjunto de la página Web y de cada una de sus secciones.
|
Encuentro Informativo Abierto de la Fundación Huete Futuro. | El patronato de la Fundación Huete Futuro informa del trabajo desarrollado desde la celebración del anterior Encuentro a los Amigos e interesados en sus actividades tras el cual se desarrolla un coloquio con el público asistente.
|
Facebook | Colgar noticias sobre el la Fundación Huete Futuro y del patrimonio de Huete para facilitar el acceso a ellas de gente interesada. |
Campaña Sensibilización Pepino de Huete | Promoción de la siembra y el consumo del pepino autóctono y celebración del Día del Pepino de Huete con mercado del Pepino de Huete y rutas gastronómicas por sus monumentos. La Campaña se inicia en mayo con la colocación por los comercios y bares de Huete del cartel incentivando la siembra de pepino autóctono, sigue a finales de junio con el cartel animando a su consumo y culmina el primero o segundo sábado de agosto, dependiendo de la maduración del pepino, con la celebración del Día del Pepino de Huete que se publicita también con carteles y flyer. Como todos los años los medios de comunicación (tv’s, radios, prensa escrita y digital, etc.) tienen una presencia relevante en la promoción de la Campaña y en el Día del Pepino de Huete. |
Campaña adorna tu casa, alegra tu pueblo | La Campaña se lleva a cabo con la colocación de cartelería en los tablones de anuncios del ayuntamiento y en los comercios y bares del pueblo, difundiendo los objetivos y con hojas impresas con las bases del concurso que se distribuyen desde todos los comercios minoristas que de esta manera colaboran en la Campaña. La Campaña tiene por objetivo impulsar el adorno con flores mejorando el aspecto externo de las viviendas (puertas, ventanas, balcones, galerías, etc.) contribuyendo a embellecer Huete con la llegada del buen tiempo y así hacer más atractivo y relajante nuestro pueblo para los propios optenses y para los visitantes. La Fundación Huete Futuro premia a la que se considera más bonita y mejor adornada, colaborando e incentivando con esta iniciativa al embellecimiento de las viviendas de Huete.
|
Ciclo Jazz Solsticio de Verano | Este ciclo de Conciertos de Jazz, actividad con la que se quiere aportar un eslabón más a la cadena que debemos tejer entre todos para hacer de Huete un referente musical y cultural, viene constando de dos conciertos: 1) uno se celebra en el Ábside de Santa María de Atienza, lugar emblemático del patrimonio de Huete recuperado hace tres años para actividades culturales al aíre libre en el buen tiempo; 2) y otro en la Bodega Calzadilla, concierto dedicado a estrechar relaciones con Amigos de la Fundación, políticos provinciales y autonómicos, empresarios, directores de medios de comunicación, representantes de fundaciones de ámbito nacional, etc., es decir, personas que puedan, desde sus responsabilidades en distintas entidades e instituciones, realizar una función de ayuda y mecenazgo. Por tanto son dos conciertos en los que actúan dos grupos de Jazz.
|
Conducción árabe de agua salobre desde el Borbotón | Realizar una segunda fase del estudio que permita profundizar en el conocimiento de esta infraestructura, probablemente árabe. El objetivo final de los estudio es saber su estado actual, modo de acondicionar-restaurar su entrada en la ciudad para que pueda hacerse visible al turista o visitante, así como, mediante elementos gráficos, poder explicar y visualizar su trazado y servicio que prestaba a través de un pequeño centro de interpretación de la infraestructura. |
Prospección Geofísica con Georradar 3D en el cerro Alvar-Fañez | Realización de una Prospección Geofísica en el cerro Alvar-Fañez en donde se sabe que existen estructuras romanas importantes, incluyendo suelos de mosaico. |
Prospección Geofísica con Georradar 3D en el entorno interior de la zona norte de la Muralla de la ciudad de Huete | Realización de una Prospección Geofísica en el entorno de la zona indicada de la muralla de la ciudad de Huete. |
Elaboración del Preproyecto de restauración de la Muralla de la ciudad en la zona en la que se ha realizado el Plan Director y acondicionamiento de todo su entorno | Se trata de realizar una Preproyecto Técnico con las ideas que se quieren llevar a cabo en el tramo de la Muralla de la Ciudad de Huete para la que se dispone del Plan Director, consistentes en restaurar y rehabilitar la muralla y acondicionar todo su entorno ganándolo para el recreo del pueblo y visitantes y convertirlo en un hito cultural y atractivo turístico. |
Elaboración de un Preproyecto Técnico para la recreación de una vivienda tradicional en una Choza de la falda del Castillo | Disponer de un Preproyecto de los trabajos y costes de la restauración, rehabilitación y acondicionamiento de una Choza del Castillo, vivienda troglodita tradicional y muestra de arquitectura etnográfica, con el objetivo de buscar financiación. |
Elaboración de un Preproyecto de mejoras en el Ábside de Santa María de Atienza y de recuperación y acondicionamiento de los dos solares colindantes a ambos lados propiedad del ayuntamiento | Realizar un Preproyecto Técnico con presupuestos para buscar financiación para limpiar el Ábside, cerrar ventanas por donde entran las palomas y ensucian paredes del monumento y el espacio, arreglar muro de contención de tierras y recogida de aguas, reparar y/o sustituir iluminación exterior del entorno y urbanizar ajardinando los solares colindantes y construyendo, de manera integrada, servicios, vestuarios y almacén. |
Adquirir una Choza. | La intención es adquirir una choza en la calle Almendros, cueva/vivienda, vivienda troglodita tradicional en Huete, que se excavaban en la ladera del cerro de El Castillo, de ascendencia/influencia Berebere. Se pretende adquirir más de una Choza en la calle Almendros, lugar en el se conservan más chozas en estado original y crear poco a poco un conjunto etnográfico de este tipo de vivienda troglodita. |
Gestionar la donación de una Choza | Hay posibilidades, si se gestiona adecuadamente, que se produzca la donación de una Choza/Vivienda en la calle Almendros, pero que requerirán mucha gestión y reuniones por ser propietarios muchos herederos a lo que hay que poner de acuerdo, algunos desperdigados por la geografía española. La intención es hacerse con esta choza, cueva/vivienda. Se pretende que la Fundación se vaya haciendo con la propiedad de más de una Choza en la calle Almendros, lugar en el se conservan más chozas en estado original y crear poco a poco un conjunto etnográfico de este tipo de vivienda troglodita. |
Gestionar la donación o adquisición de dos parcelas de pastos con gran pendiente en la ladera del cerro del Castillo entre la Alcazaba y la población. | Se trata de conseguir que dos grandes parcelas de la ladera del cerro del Castillo, de gran pendiente y calificadas como pastos, pasen a propiedad de la Fundación por ser una zona de influencia estratégica entre la Alcazaba Árabe y la muralla de la ciudad y la zona urbana más antigua de Huete. Los dueños son dos propietarios desarraigados de Huete desde hace muchos y sin familia en la ciudad y que conservan únicamente estas propiedades en el municipio. La idea sería conseguir la donación, pero si resultara imposible intentar adquirirlas a bajo precio. |
Gestionar la adquisición de las tierras del cerro Alvar-Fañez, en parte pastos y baldío, y en parte labor de secano, bajo cuyo rasante se encuentran los restos arqueológicos de Opta ciudad romana precedente de Huete . | Se trata de adquirir el terreno donde se encuentran los restos de la ciudad de Opta. Hasta que no se realice el trabajo con el Georradar 3D y nos den resultados no podremos saber la extensión de los terrenos que albergan restos arqueológicos de la ciudad de Opta y por tanto la extensión de terreno a comprar, pero en cualquier caso como mínimo serán 2’5 Ha. |
Huete librero, Huete viajero | Después de analizar las ideas primigenias que se tenían sobre este proyecto y contrastarlas con profesionales del sector y expertos, se ha realizado un giro gracias a los trabajos llevados a cabo durante el pasado año y ahora el trabajo irá dirigido hacia “El libro y el viaje” y entorno a este horizonte se orientarán las posible actividades que en el futuro se realicen en este proyecto. Ahora se tratará de avanzar en los trabajos para definir el proyecto y en la estrategia a seguir y como echarlo a andar, para ello seguirá trabajando el equipo asignado y se buscarán nuevas personas que se puedan incorporar al grupo. |
II Ruta del fresco | Impulsar esta tradición de, en el buen tiempo, salir a tomar el fresco a las puertas de las casas, juntándose varios vecinos próximos, para convertir esta costumbre en un atractivo para turistas alojados en la localidad que se les ofrece recorrer los corrillos de vecinos e incorporarse a ellos participando de manera activa en las tertulias espontáneas. Al ser el segundo año que se organiza y promociona se tratará de ampliar el número de lugares y personas que salen a tomar el fresco y se realizará una mayor promoción. |
Huete hospitalario | Se trata de poner sendas placas en dos edificios de Huete, los monasterios de La Merced y de Jesús y María, que recuerden la función que desempeñaron durante la Guerra Civil Española como hospitales, salvando muchas vidas y aliviando el sufrimiento de los heridos. |
Huete puerta de La Alcarria | Continuar con la promoción de la idea de Huete como lugar de entrada y acceso a la Comarca de la Alcarria, para lo que además de utilizarlo como eslogan en todas las actividades que se planteen, para que vaya calando en el público, deberá ir acompañado de proyectos, actuaciones y actividades que fomenten esta presentación y lo doten de contenidos que incluyan todo el territorio comarcal de la Alcarria. Se seguirá de momento realizando algunos elementos de Merchandising que sirvan para promocionar esta idea. |