
Denominación de la actividad | Descripción detallada de la actividad prevista |
---|---|
Boletín de la Fundación | Publicación institucional de la Fundación; tiene como fin dar a conocer las actividades organizadas y las actuaciones, gestiones, planes y proyectos llevados a cabo por la Fundación Huete Futuro. La periodicidad de publicación se decide según contenidos. El próximo año 2024 se publicará al menos un número, cuando así ocurre tiene carácter de memoria Anual. Este año se publicarán 350 ejemplares en soporte de papel y se envían por mail a más de 500 contactos, Amigos de la Fundación e interesados en sus actividades, así como publicarlo en las redes sociales de la Fundación Huete Futuro. |
Página Web y Redes Sociales | Atención, mantenimiento y actualización de redes sociales y página web. Mantener informados a los Amigos e interesados en la Fundación, y facilitar el contacto con los miembros de la Fundación. Compartir noticias de la Fundación y el patrimonio de Huete. |
Mesa redonda y encuentro informativo anual | Realizar un encuentro donde se informa de las actividades y gestiones realizadas en el año en curso, así como informar de las actividades para el ejercicio siguiente. Realización de una mesa redonda con los asistentes con una lluvia de ideas para mejorar y añadir nuevas actividades y gestiones. |
Campaña Sensibilización Pepino de Huete | Promoción de la siembra y consumo del pepino autóctono a través de carteles, email y redes sociales. Celebración del Día del Pepino de Huete, junto al Ayuntamiento (Mercadillo, concurso de recetas y degustaciones), con presencia de medios de comunicación. |
Campaña adorna tu casa, alegra tu pueblo | Impulsar el adorno con flores y plantas de fachadas y espacios públicos cercanos a casas y monumentos para mejorar el aspecto estético de las calles y patrimonio de Huete. Se realiza a partir de cartelería en los establecimientos, emails y redes sociales. Es posible que esta actividad sufra modificaciones en el año en curso, una vez llegado el momento de realización. |
Gimkana histórica | Gymkhana de temática histórica dirigida a niños para recorrer el municipio y conocer la Historia y Leyendas de Huete. Acercamiento del patrimonio histórico a los más jóvenes e intentar involucrar a los adultos responsables en la dinámica de la Fundación, animándolos a colaborar haciéndose Amig@s |
Concierto Jazz Solsticio de Verano | Concierto de Jazz realizado en torno al solsticio de verano (inicios de julio), en el ábside de Santa María de Atienza, al aire libre. Realizar un concierto de calidad, de música Jazz con grupos reconocidos y con un cierto nivel, donde el público pueda disfrutar de la música y el paisaje. Realizar un pequeño cóctel /vino español mientras se disfruta de la música con servicio de barra. Se trata de una actividad para poner en valor el patrimonio recuperado como es el ábside gótico, así como dar difusión a la Fundación, y realizar relaciones sociales con entidades y Amig@s de la Fundación. |
Preproyecto de señalización y mejora de subida al cerro del Castillo | Realización de un preproyecto que incluye la señalización desde puntos estratégicos del centro urbano de la población al inicio de subida al cerro del Castillo. Adecuar y embellecer los restos del castillo y el paseo con cartelas informativas, bancos, photocall, nueva vegetación, nueva iluminación, etc. Este proyecto es propuesto por las deficiencias que comunican los turistas a la localidad de Huete. Búsqueda de financiación para poder llevarlo a cabo. |
Jornada “las viviendas excavadas en la Alcarria Conquense” | Jornada en torno a las viviendas excavadas en la Alcarria Conquense, y en concreto en Huete, con la puesta en valor de la restaurada “Choza de la Abuela María”, llevada a cabo en 2024. Realización a través de la UCLM, y por la voluntaria y profesora Luisa Abad. La jornada consistiría en una serie de ponencias con personas de alto nivel (profesores, estudiosos) y visita a la choza y otros bienes patrimoniales. Jornada enfocada a todos los públicos, pero en especial a alumnos de la UCLM que se desplazarían a Huete en autobús. Tras las conferencias, publicación de libro sobre las viviendas excavadas. |
Publicación de separata sobre el “Origen e implantación de las órdenes religiosas en Huete” | Siguiendo la dinámica de los últimos años, donde se han publicado tres separatas, anexas al boletín anual, para promocionar y difundir el patrimonio de Huete, realizar una cuarta con el título “Origen e implantación de las órdenes religiosas en Huete”. Esta idea surge a partir de una conferencia realizadasobre el mismo tema en las fiestas de la Merced 2024. |
Hospedería del colegio de Jesuitas. Colaboración con el Ayuntamiento | El colegio del convento de los Jesuitas de Huete se encuentra actualmente en proceso de restauración para alojar una hospedería de CLM. La Fundación Huete Futuro ya ha realizado los preproyectos de interiorismo y equipamientos para futuras intervenciones y agilizar su finalización. También seguimos a la búsqueda de futuros gestores profesionales para la explotación. Junto al Ayuntamiento, la Fundación trabaja en gestiones administrativas y presionar a las administraciones competentes para que el proyecto siga adelante y a la mayor celeridad posible, pasa su finalización completa. |
Gestionar la adquisición, mediante compra o por donación, de las tierras del cerro Alvar-Fañez, en parte pastos y baldío, y en parte labor de secano, bajo cuyo rasante se encuentran los restos arqueológicos de Opta ciudad romana precedente de Huete | Adquisición de terreno, mediante compra o donación, donde se encuentran los retos de la ciudad romana precedente a Huete, según los resultados de los estudios con georradar. Los terrenos son en partes pastos, baldío y de labor de secano. La finalidad es poder actuar en ellos a través de excavaciones y puesta en valor de los restos arqueológicos. |
Excavaciones en el cerro Alvar-Fañez | Excavaciones en el cerro Alvar-Fañez, donde se encuentras los restos de la ciudad romana que precedió a la ciudad de Huete. Actividad promovida por la UCM, por la profesora Charo Cebrián, de la Facultad de Historia. Campaña de catas, tras haber realizado trabajos de georradar en 2021, con alumnos de la universidad. Esta actividad depende de la disponibilidad de la universidad y de la profesora. |
Muralla urbana. Estudio de la cara norte. | Estudio de la cara norte de la muralla urbana de Huete, parte de muralla de tapial de época árabe, sin construcciones adosadas. La actividad consistiría en realización de zanjas perpendiculares para saber si existía foso, así como excavaciones en el interior donde aparecieron estructuras construidas en las prospecciones con georradar de 2021. Seguir buscando financiación para poder acometer el proyecto de rehabilitación ya redactado. |
Conferencia/Jornada. Hispanidad. Relación de Huete con América. | A través un profesor e historiador, descendiente de Gascueña, organizar una jornada con varias conferencias o debates sobre el papel de Huete y personajes optenses que participaron en el descubrimiento y después asentamientos en América, y las relaciones en torno a la Hispanidad.Plantear la publicación de separata, o colaboración en la publicación de un libro en torno a este asunto, donde aparecen ilustres de Huete, y sobre el que Cesáreo está trabajando. |